1. Objetivos planteados y conseguidos
Los ámbitos desde los que se ha trabajado este curso se han propuesto teniendo en cuenta las necesidades apreciadas en el centro:
- Promoción de la convivencia: desarrollo de valores, actitudes, habilidades y hábitos
- Ayuda al alumnado en la construcción de relaciones interpersonales igualitarias y al desarrollo de la corresponsabilidad
- Prevención de situaciones de riesgo para la convivencia
Por esta razón se han planteado y conseguido los siguientes objetivos:
- Implementar la figura del alumnado ayudante en actividades y dinámicas del centro, dado que la figura del mediador no es necesaria por el momento ya que no se da un excesivo número de conflictos en nuestro instituto. No obstante, en un futuro se podría contemplar el alumnado mediador/a en la resolución de conflictos en caso de que fuera necesario para la resolución de los problemas disciplinarios.
- Desarrollar estrategias individualizadas de prevención de conflictos y conductas contrarias a la convivencia
- Impulsar actuaciones conjuntas desde Escuela Espacio de Paz con el resto de coordinadores de planes y proyectos del centro como Coeducación, Proyecto Bilingüe y Biblioteca Escolar para enriquecer las experiencias de aprendizaje
- Participar de forma activa entre alumnado a la hora de realizar las actividades propuestas
- Realizar actividades para la asimilación de normas y valores de convivencia positiva
- Transformar el espacio escolar como un área de disfrute y apreciación artística
- Generar de un clima de cooperación y responsabilidad en las actividades propuestas en el centro
- Realizar experiencias educativas de aprendizaje-servicio a la Comunidad
Fecha del claustro monográfico sobre convivencia: 27 de abril de 2020
2. Actividades realizadas
Calendario general de las actividades realizadas en el curso
1er trimestre
- Asistencia al cine francés
- Trabajo de las normas de convivencia en el aula a través de los tutores a principio de curso
- Realización de conciertos y diversas actividades culturales con el fin de fomentar la sensibilidad artística, así como la implicación del alumnado en las actividades del Centro, como el 25 de noviembre y el 18 de diciembre.
- Participación en juegos inclusivos
- Actividades realizadas en colaboración con los tutores de cada grupo (decoración navideña, elaboración de murales para efemérides, recogida de alimentos para colaboración con asociaciones benéficas como las Hermanitas de los Pobres)
- Celebración de efemérides
· 25 de noviembre: Día Internacional contra la violencia hacia la mujer
· 20 de diciembre: Día internacional de la solidaridad
- Actividades de concienciación hacia el medio ambiente y el reciclaje (realización de un árbol de navidad con botellas de plástico)
2º trimestre
- Celebración de La chandeleur
- Asistencia a un concierto de música
- Celebración de efemérides
· 30 enero: Día Escolar de la no violencia y la paz
· 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
- Actividades de responsabilidad en el uso del móvil
- Realización de conciertos y diversas actividades culturales con el fin de fomentar la sensibilidad artística, así como la implicación del alumnado en las actividades del Centro, como en el 8 de marzo
- Actividades de concienciación con el medio ambiente y el reciclaje (realización de un contenedor de botellas)
- Cine fórum para la prevención del acoso escolar para el fomento de la igualdad y la solidaridad
- Acogida del nuevo alumnado de 1º de ESO en el próximo curso y jornadas de puertas abiertas a sus familias en el Centro
3º trimestre
A través de la página web del centro y los blogs de materias, planes y proyectos, se ha procurado seguir dando información y difusión de valores y buenas prácticas al alumnado. Tras el 12 de marzo se han propuesto diversas actividades online para la conmemoración de efemérides (Día del libro, Día de la Tierra, Día del Autismo, Día de Europa, Día Internacional de los Museos, etc.)